lunes, 20 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
Ficha técnica del Recurso
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
Nombre del Recurso:
Emprendimiento y Gestión Empresarial
Emprendimiento y Gestión Empresarial
Área de Conocimiento:
Administración de Empresas y afines
Administración de Empresas y afines
Dirigido a:
Estudiantes de administración de empresas o a fines.
Estudiantes de administración de empresas o a fines.
Introducción:
En un mundo completamente globalizado y altamente competitivo, como al que nos enfrentamos actualmente, se presenta la necesidad de crear y gestionar una cultura de emprendimiento, soportada en el aprovechamiento de oportunidades, más que en la ostentación y búsqueda de recursos.
El emprendimiento, hoy en día se ha caracterizado como un fenómeno eficaz y básico para el desarrollo de cualquier sociedad.
De esta manera, este recurso digital, permite que el estudiante comprenda la dinámica del emprendimiento como eje de desarrollo económico y social, determinando las herramientas básicas para la generación de ideas de negocio y proyectos productivos.
Clic en el enlace para acceder a la ficha del recurso.
sábado, 18 de diciembre de 2010
Comentario Evaluación de Recursos Digitales
LA EXPANSIÓN EN EL USO DE INTERNET, RATIFICA LA IMPORTANCIA EN LA EVALUACIÓN DE RECURSOS DIGITALES.
El uso de la Internet, se encuentra en un proceso de crecimiento exponencial, las últimas cifras estadísticas demuestran que a nivel mundial, los países latinoamericanos ocupan el cuarto lugar, con mayor número de usuarios en internet[1], aunque en Colombia, las cifras no sean tan alentadoras, puesto que los últimos reportes del DANE, indican que solo el 12,8% de la población colombiana tiene acceso a servicios de Internet de Calidad[2], que aunque reflejan un crecimiento en poco más de siete puntos porcentuales, frente a la encuesta realizada en el 2003, continua considerándose como bajo.
Clic en el siguiente enlace para acceder al documento completo
[1] Estadísticas Mundiales de Internet. Consultado en: http://www.exitoexportador.com/stats.htm
[2] DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA – DANE. Uso y penetración de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en hogares y personas. Consultado en: http://colombiadigital.net/images/stories/pres_tic_mar09.pdfhttps://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxyZXBvbWV0c3k3Nzd8Z3g6NDNlMTExZWQ5ODBhMTEwYg
Por. Tatiana
sábado, 11 de diciembre de 2010
Administración de Operaciones
Recurso Virtual
No. 3
LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y SU PAPEL CENTRAL DENTRO DE TODA ORGANIZACIÓN.
No. 3
LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y SU PAPEL CENTRAL DENTRO DE TODA ORGANIZACIÓN.
General | O B J E T O I N F O R M A T I V O |
Título: | LA ADMINISTRACION DE OPERACIONES Y SU PAPEL CENTRAL DENTRO DE TODA ORGANIZACION |
Descripción: | La Administración de Operaciones está ejerciendo otra vez un papel primordial dentro de las diferentes organizaciones. En el principio y mediados del siglo pasado e inclusive hoy en algunas empresas continúa con gran fuerza la Dirección de Operaciones, basada en los estudios de métodos y movimientos con todas sus tareas tácticas dirigidas al control del piso de la planta, pero no a la estrategia de producción. Se puede mencionar que desde no hace más de 10 años, la dirección de Operaciones está teniendo todo el control y manejo de los destinos de la planta, de la logística y del mejoramiento de los procesos. En este artículo se muestra de una manera sencilla cómo la Administración de Operaciones se interrelaciona con las demás áreas y estructuras de la empresa y cómo esta relación permite el logro de los objetivos institucionales a largo, mediano o corto plazo, mostrando que la Administración de Operaciones no está sólo dirigida a controlar el piso de la planta y sus trabajadores. |
Idioma(s): | Español |
Palabras Clave: | LOGISTICA; ADMINISTRACION DE OPERACIONES |
Ciclo de Vida | |
Autor(es) | ARRIETA POSADA, JUAN GREGORIO |
Entidad(es): | Universidad EAFIT, Medellín |
Versión: | 1 |
Fecha: | Julio de 2002 |
Técnico | |
Formato: | Documento Portable (pdf) |
Ubicación: | |
Instrucciones de instalación: | Ninguna |
Requerimientos: | Internet Explorer 6.0 o superior, Adobe Reader 7.0 |
Derechos | |
Costo: | Libre |
Derechos de Autor y otras Restricciones: | Este objeto informativo es de exclusiva responsabilidad de cada uno de los autores indicados, conforme a los términos que la Universidad EAFIT establece para la vinculación contractual o académica, el cual corresponde de manera respectiva, a investigadores, profesores, estudiantes y/o articulistas en los diversos medios de publicación contemplados y/o referenciados. La información asociada, únicamente podrá ser utilizada para fines académicos; por lo tanto, el usuario se compromete a usarla de forma diligente, correcta y lícita, quedando prohibida su utilización, para fines comerciales o de lucro. |
Anotación | |
Uso Educativo | Diseñado para divulgar resultados de investigación. Sirve para actualizarse en el área indicada en Título y Fecha de publicación a través de una lectura comprensiva. |
Clasificación | |
Fuente de Clasificación: | Áreas de Conocimiento - NBC |
Ruta Taxonómica: | Economía, Administración, Contaduría y afines->Administración |
Clic en el siguiente enlace para acceder a la ficha de evaluación completa
Virtual Plant V 2.0
Recurso Virtual 2
VIRTUAL PLANT V 2.0
VIRTUAL PLANT V 2.0
General | Software de simulación |
Título: | VIRTUAL PLANT 2.0 |
Descripción: | VirtualPLANT es un proyecto innovador que lleva a nivel virtual diseños modernos de industrias reales a través de modelamientos en tercera dimensión para que estén disponibles a cualquier persona en cualquier lugar del mundo; además, mejora la capacitación y complementa la formación teórica en procesos industriales de una manera fácil, práctica y didáctica, buscando un mayor desarrollo del sector agroindustrial para el país |
Idioma(s): | Español |
Ciclo de Vida | |
Autor(es) | Ingenio Colombiano- Grupo IngCo LTDA |
Entidad(es): | Ingenio Colombiano- Grupo IngCo LTDA |
Versión: | 2 |
Fecha: | |
Técnico | |
Formato: | Software de simulación |
Ubicación: | http://virtualplant.net/virtualplant/main.php |
Instrucciones de instalación: | Ninguna |
Requerimientos: | Internet Explorer 6.0 o superior, Plugin de Flash versión 8 o superior, Javascript activado |
Derechos | |
Costo: | Gratuito durante el primer año a partir de la fecha de compra Después de transcurrido el año de garantía tiene un costo del 20 % del valor inicial del paquete |
Anotación | |
Uso Educativo | Estudiantes de ingenieria agroindustrial, ingenieria industrial, tecnologías, diseño de procesos empresariales, a fiines. |
Clic en el siguiente enlace para acceder a la ficha de evaluación completa.
El managment estratégico y el poder de las organizaciones
Recurso Virtual 1
EL MANAGEMENT ESTRATEGICO Y EL PODER DE LAS ORGANIZACIONES
EL MANAGEMENT ESTRATEGICO Y EL PODER DE LAS ORGANIZACIONES
General | O B J E T O I N F O R M A T I V O |
Título: | El managment estratégico y el poder de las organizaciones. |
Descripción: | Trabajo Intelectual. Universidad EAFIT (Investigaciones) ISSN 0120341X |
Idioma(s): | Español |
Palabras Clave: | Planeación Estratégica, teoría administrativa, poder político, cultura organizacional, cambio organizacional. |
Ciclo de Vida | |
Autor(es) | VARELA, EDGAR |
Entidad(es): | Universidad Escuela de Administración y Finanzas y Tecnologías - EAFIT |
Versión: | 1 |
Fecha: | Junio 01, 2002 |
Técnico | |
Formato: | Documento Portable (pdf) |
Ubicación: | http://redalyc.uaemex.mx/pdf/215/21512602.pdf |
Instrucciones de instalación: | Ninguna |
Requerimientos: | Internet Explorer 6.0 o superior, Adobe Reader 7.0 |
Derechos | |
Costo: | Libre |
Derechos de Autor y otras Restricciones: | Este objeto informativo es de exclusiva responsabilidad de cada uno de los autores indicados, conforme a los términos que la Universidad EAFIT establece para la vinculación contractual o académica, el cual corresponde de manera respectiva, a investigadores, profesores, estudiantes y/o articulistas en los diversos medios de publicación contemplados y/o referenciados. La información asociada, únicamente podrá ser utilizada para fines académicos; por lo tanto, el usuario se compromete a usarla de forma diligente, correcta y lícita, quedando prohibida su utilización, para fines comerciales o de lucro. |
Anotación | |
Uso Educativo | Diseñado para divulgar resultados de investigación. Sirve para actualizarse en el área indicada en Título y Fecha de publicación a través de una lectura comprensiva. |
Clasificación | |
Fuente de Clasificación: | Áreas de Conocimiento - NBC |
Ruta Taxonómica: | Economía, Administración, Contaduría y afines->Administración |
Clic en el siguiente enlace para acceder a la ficha de evaluación
HOME
SEMANA 10
Objeto Virtual de Aprendizaje
No. 1
Managment Estratégico y el poder de las organizaciones
Objeto Virtual de Aprendizaje
No. 2
Virtual Plant 2.0
Objeto Virtual de Aprendizaje
No. 3
Administración de Operaciones y su papel dentro de las organizaciones
SEMANA 11
Comentario Evaluación de Recursos Digitales.
SEMANA 12
Ficha técnica del Recurso
SEMANA 13
Guion Multimedia
SEMANA 14
Recurso Digital Emprendimiento y Gestión Empresarial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)